Israel, levanta el embargo y reconoce a Palestina
España, ¡quién te ha visto y quién te ve!
L'endemà de la Diada
¿Cuántas monarquías hay en el mundo?
I si no hi ha consulta?
En las urnas ha ganado la derecha represora y esta carga policial es una consecuencia, habrá más, esto continuará así, con estos chorizos en el poder acabarán con todos.Salud
Creo que este movimiento debería concretarse en algo más, aunque tal vez ya se estén fraguando iniciativas que aún desconozca. De todas maneras tienen mi apoyo.
1- Los disparos de la policia eran salvas sin cartucho. (vacios)2- El movimiento de esta gente indignada és un fenómeno de salud democràtica, la voz de los descontentos con este sistema imperfecto que clama de algunos cambios necesarios. Alguien debe parar los pies a la banca, a los grandes capitales, a los políticos que roban a manos llenas. La democràcia deberia crear un órgano apolítico de ciudadanos representantes de cada barrio, pueblo que fuera escuchado en las cortes y que tubiera voz y voto.3- Algo destacable en todo esto, visto desde fuera, es el papel de internet en todo esto. Un hecho que ha de ser analizado. Internet ha sido capaz de aunar la voz de los que no tenían. Ha sido capaz de sacar a la luz a través de cadenas de mensajes las clamorosas injusticias que se cometen con total impunidad ( sueldos i atribuciones de políticos, fraudes, desastres medioambientales, entre otras...). Quizas esta es la voz de gran parte de personas que ya no se dignan ni de ir a las urnas, porque saben que realmente los políticos una vez elegidos no le van a representar, no van a hacer ningún cambio que lo que ya està establecido, lo que ya está pactado y sellado a cal y canto por los poderes económicos. Por primera vez el pueblo habló con voz propia y se ha extendido como una mancha de aceite. Que esto continúe y que se den cuenta los intelectuales y gente de cultura de esto (supongo que los no subvencionados).
Gracias a los tres por vuestras aportaciones. A Francesc: Habrá que estar al tanto más que nunca, entonces. Como también hay que vigilar muy de cerca a Plataforma x Catalunya. Felip Puig dijo que permitiría la acción dentro de la ley y un poco más allá, leí ayer en El País. ¡Ojo, pues!A anónimo 1: Lo bueno es que desde hace años que tenía que haber ocurrido algo así. Por ejemplo, los precios de los pisos desde hace una década o más que están por las nubes, que son un robo legalizado, vaya. Esperemos que no se diluya, que no se quede "solo" en el derecho a la queja. A anónimo 2: No sé si fueron salvas o no, como ya digo en el texto. En todo caso, a mi juicio, fue contraproducente, y supongo una descoordinación, pues los cordones policiales ya se habían retirado. Quien oye los disparos no sabe qué se dispara y menos si estás en la línea de fuego. Dudo mucho de que los acampados se hubieran dirigido hacia los agentes y lanzado botellas si estos no hubieran disparado.
ANIMO A LOS JÓVENES A QUE SIGAN LA LUCHA, DE LA FORMA QUE SEA, PERO SIEMPRE SIN VIOLENCIA, VOSOTROS SOIS EL FUTURO DEL PAÍS.YO TENGO 71 AÑOS Y EN LA HUELGA DE TRANVIAS DEL AÑO 1951 (CON 11 AÑOS) PUSE PIEDRAS EN LAS VÍAS DEL TRANVÍA HASTA QUE DESCARRILÓ UNO Y EN LA HUELGA, TAMBIÉN DE TRANVIAS DEL 56 ESTUVE 15 DÍAS YENDO Y VOLVIENDO A PÍE A TRABAJAR (DOS HORAS HASTA EL TRABAJO). ERA CASÍ IMPOSIBLE MANIFESTARTE PERO SÍ PODIAS PROTESTAR, AUNQUE DE UNA FORMA SIENCIOSA. AHORA PODEIS HACERLO, ÁNIMO Y ÓJALA SALGA ALGO POSITIVO DE TODO ESTO.
Me parece, último anónimo, que dispone usted de una historia interesante a contar. Si está interesado en explicarla con más detalle, podría ponerse en contacto a través de mi correo: delbarrioymas@gmail.comSaludos
En las urnas ha ganado la derecha represora y esta carga policial es una consecuencia, habrá más, esto continuará así, con estos chorizos en el poder acabarán con todos.
ResponderEliminarSalud
Creo que este movimiento debería concretarse en algo más, aunque tal vez ya se estén fraguando iniciativas que aún desconozca. De todas maneras tienen mi apoyo.
ResponderEliminar1- Los disparos de la policia eran salvas sin cartucho. (vacios)
ResponderEliminar2- El movimiento de esta gente indignada és un fenómeno de salud democràtica, la voz de los descontentos con este sistema imperfecto que clama de algunos cambios necesarios. Alguien debe parar los pies a la banca, a los grandes capitales, a los políticos que roban a manos llenas. La democràcia deberia crear un órgano apolítico de ciudadanos representantes de cada barrio, pueblo que fuera escuchado en las cortes y que tubiera voz y voto.
3- Algo destacable en todo esto, visto desde fuera, es el papel de internet en todo esto. Un hecho que ha de ser analizado. Internet ha sido capaz de aunar la voz de los que no tenían. Ha sido capaz de sacar a la luz a través de cadenas de mensajes las clamorosas injusticias que se cometen con total impunidad ( sueldos i atribuciones de políticos, fraudes, desastres medioambientales, entre otras...). Quizas esta es la voz de gran parte de personas que ya no se dignan ni de ir a las urnas, porque saben que realmente los políticos una vez elegidos no le van a representar, no van a hacer ningún cambio que lo que ya està establecido, lo que ya está pactado y sellado a cal y canto por los poderes económicos. Por primera vez el pueblo habló con voz propia y se ha extendido como una mancha de aceite. Que esto continúe y que se den cuenta los intelectuales y gente de cultura de esto (supongo que los no subvencionados).
Gracias a los tres por vuestras aportaciones. A Francesc: Habrá que estar al tanto más que nunca, entonces. Como también hay que vigilar muy de cerca a Plataforma x Catalunya. Felip Puig dijo que permitiría la acción dentro de la ley y un poco más allá, leí ayer en El País. ¡Ojo, pues!
ResponderEliminarA anónimo 1: Lo bueno es que desde hace años que tenía que haber ocurrido algo así. Por ejemplo, los precios de los pisos desde hace una década o más que están por las nubes, que son un robo legalizado, vaya. Esperemos que no se diluya, que no se quede "solo" en el derecho a la queja.
A anónimo 2: No sé si fueron salvas o no, como ya digo en el texto. En todo caso, a mi juicio, fue contraproducente, y supongo una descoordinación, pues los cordones policiales ya se habían retirado. Quien oye los disparos no sabe qué se dispara y menos si estás en la línea de fuego. Dudo mucho de que los acampados se hubieran dirigido hacia los agentes y lanzado botellas si estos no hubieran disparado.
ANIMO A LOS JÓVENES A QUE SIGAN LA LUCHA, DE LA FORMA QUE SEA, PERO SIEMPRE SIN VIOLENCIA, VOSOTROS SOIS EL FUTURO DEL PAÍS.
ResponderEliminarYO TENGO 71 AÑOS Y EN LA HUELGA DE TRANVIAS DEL AÑO 1951 (CON 11 AÑOS) PUSE PIEDRAS EN LAS VÍAS DEL TRANVÍA HASTA QUE DESCARRILÓ UNO Y EN LA HUELGA, TAMBIÉN DE TRANVIAS DEL 56 ESTUVE 15 DÍAS YENDO Y VOLVIENDO A PÍE A TRABAJAR (DOS HORAS HASTA EL TRABAJO). ERA CASÍ IMPOSIBLE MANIFESTARTE PERO SÍ PODIAS PROTESTAR, AUNQUE DE UNA FORMA SIENCIOSA. AHORA PODEIS HACERLO, ÁNIMO Y ÓJALA SALGA ALGO POSITIVO DE TODO ESTO.
Me parece, último anónimo, que dispone usted de una historia interesante a contar. Si está interesado en explicarla con más detalle, podría ponerse en contacto a través de mi correo: delbarrioymas@gmail.com
ResponderEliminarSaludos