miércoles, 31 de agosto de 2011
Gatos envenenados
Tres gatos han sido envenenados en Horta, Barcelona, según la fundación de adopción, apadrinamiento y defensa de animales FAADA. Un cartel informativo de esta entidad informa de los hechos en un portal del Paseo Valle Hebrón. Desde el departamento de animales de compañía de la fundación, Daniel Aguilar me ha explicado que han encontrado tres animales muertos con síntomas de envenenamiento, y un cuarto por otras causas.
En esta nota se recuerda que dejar veneno en la vía pública está tipificado en el código penal como una infracción muy grave “cuya sanción puede llegar a los 20.000 euros de multa”, y que no sólo gatos corren riesgo sino también niños. La asociación añade que envenenar a un felino es una de las formas más crueles de matarlo, ya que “la agonía de los animales puede llegar a durar hasta 48 horas”. Según Aguilar, desconocen quién puede haberlos envenenado y la policía tampoco dice nada. Hay un par de personas a las que no les hacen gracia los gatos, “pero no tenemos pruebas”, señala.
FAADA informa de que el Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades proderechos de los animales llevan a cabo esterilizaciones de colonias de gatos en Barcelona para evitar una proliferación excesiva.
Etiquetas:
Barcelona,
Horta-Guinardó,
Sociedad
martes, 30 de agosto de 2011
Bambas colgadas
Dos pares de bambas colgadas de un cable, en Horta (Barcelona). De vuelta de vacaciones he visto que se han reproducido, antes sólo había un par. Hay diversas teorías sobre por qué se cuelgan las bambas, pero empiezo a creer que no hay un motivo especial. Incluso vale el porque sí y punto.
Patrocinio:
cursos filosofia las palmas
Patrocinio:
cursos filosofia las palmas
Etiquetas:
Barcelona,
Cultura,
Horta-Guinardó
domingo, 28 de agosto de 2011
Jabalíes en Barcelona (II)
Una manada de jabalíes –tres de ellos jabatos- continúa sus incursiones en el barrio de Horta, en Barcelona, al lado de la Ronda de Dalt, en la Avinguda de l’Estatut. Tres noches seguidas han vuelto al mismo lugar (jueves, viernes y anoche). Hozan el terreno supongo que para buscar alimento. Es una pena. No se asustan con los coches pero sí con las personas. Están tan cerca de la vía que algunos vehículos aminoran para observarlos, incluso vi a uno echar marcha atrás. Si las autoridades no toman cartas en el asunto, más pronto que tarde estos jabalíes protagonizarán una noticia debido a su muerte o al accidente de algún vehículo. Y si no, al tiempo. (¡Espero que la solución no pase por matarlos!)
Etiquetas:
Barcelona,
Horta-Guinardó,
jabalíes
Ubicación:
Barcelona, España
viernes, 26 de agosto de 2011
Jabalíes en Barcelona
Enésima incursión de jabalíes en Barcelona, esta vez en el barrio de Horta. El vídeo es muy, muy malo. Aún así se ve claramente un jabalí al que asusto cuando me acerco. Pero... ¿cómo fue esta historia?
25 de agosto. Pasan 30 minutos de medianoche. Salida 4 de la Ronda de Dalt, dirección Llobregat (lado montaña, por tanto). Cuando desde el lateral de la ronda me desvío hacia Avenida de l'Estatut veo, en la entrada del túnel, lo que me parece al principio un perro que camina de forma rara, pero casi al instante me doy cuenta de que es un jabalí. Aparco a unos 200 metros, en Paseo Valldaura.
Confiado en que el animal está en el otro lado del túnel, camino raudo hacia la entrada de mar, pensando -insisto- que el jabalí está en la boca del lado de Collserola. Cuál es mi sorpresa –y confieso, mi susto- al darme de bruces con un ejemplar a escasos diez metros de mí. Primero no se da cuenta de que estoy a su vera, pero al poco sí. Corre escopeteado unos pocos pasos, se detiene justo en el borde de la calzada, da media vuelta de cara a mi persona y echa a correr hacia el túnel; y después se adentra en la montaña ¡junto a tres jabalíes más en los que hasta entonces no había reparado! Vuelvo sobre mis pasos. Un transeúnte me asegura que pasean por allí cada noche.
No sé cuánto llevarán "trasnochando" por estos lares, pero si continúan haciéndolo es cuestión de tiempo que alguien salga herido; y podría ser un humano: un motorista, por ejemplo (mi imprudencia al no haber pensado que podría haber una familia, de poco hace que el animal saliera al medio de la vía). De hecho, en un grupo de facebook una persona afirma que tuvo un accidente de moto al chocarse contra un jabalí en la carretera de la arrabassada: “Clavícula rota, quemaduras, tres meses sin poder hacer deporte, y lo peor 2000 euros de reparación de la moto”.
No es la primera vez ni la segunda que aparecen estos mamíferos salvajes en la ciudad. Quien esto escribe los ha visto también en la Avenida del Tibidabo hará un par o tres de años, y se me han cruzado en la carretera de Horta-Cerdanyola mientras conducía. La web animanaturalis propone alternativas a la caza con arco y flechas ideada por la Generalitat, tales como cerrar el perímetro, proteger las basuras y concienciar al ciudadano para que no les eche de comer. Deberían llevarse a cabo cuanto antes.
Etiquetas:
Barcelona,
Horta-Guinardó,
jabalíes
Ubicación:
Barcelona, España
jueves, 25 de agosto de 2011
Los abuelos saben lo que los libros no te cuentan
Es una grafiti ya antiguo, a juzgar por el desgaste de los colores. Visto en Horta, Barcelona. Al final, se lee más bien "contan", ¿no?
¡Menos mal que hay abuelos!, ¡y abuelos que escribieron libros! y ¡jóvenes que les siguieron y otros que les refutaron! ¡E incluso los que salieron por peteneras! O sea, que hay de todo...
¡Menos mal que hay abuelos!, ¡y abuelos que escribieron libros! y ¡jóvenes que les siguieron y otros que les refutaron! ¡E incluso los que salieron por peteneras! O sea, que hay de todo...
Etiquetas:
Barcelona,
Cultura,
Horta-Guinardó
Ubicación:
Barcelona, España
miércoles, 24 de agosto de 2011
El sonido de la alta tensión
Una torre de alta tensión en celo, en el parque de Collserola (Barcelona).
Esta es una de las decenas de torres que se alzan en la cordillera barcelonesa. Quizás, entre tantas, encuentre pareja.
Esta es una de las decenas de torres que se alzan en la cordillera barcelonesa. Quizás, entre tantas, encuentre pareja.
Etiquetas:
Barcelona
Ubicación:
Cerdanyola del Vallès, España
martes, 23 de agosto de 2011
Menos árboles en mi calle
Deforestación urbana. Vuelvo de vacaciones y me encuentro con menos árboles en mi calle, en Canigó, en Horta, (Barcelona). Ollas vacías y tocones suman 19 (de 45 que había en un principio en toda la manzana). Parques y Jardines tala los árboles porque hay algunos podridos que corren riesgo de caerse. Nada que objetar.
Sin embargo, algunos de los sustitutos –esmirriados casi todos- no llegan a medrar, y la sombra que proyectan sobre acera y asfalto brilla por su ausencia. Eso sí que lo he hecho en falta, sobre todo, en estos días.
Mayo, 2009:
Agosto, 2011:
De entre todas las vías del pequeño ensanche de Horta, en Barcelona, la calle Canigó -junto a Campoamor- poseía los árboles más gruesos y frondosos, pero parece que esto ya es historia.
Etiquetas:
Barcelona,
Horta-Guinardó
lunes, 22 de agosto de 2011
Recta de Albacete
En la Nacional-322, justo después de Albacete sentido Úbeda, se extiende una recta de unos veintitantos kilómetros.
Ver mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)