El Artic Sunrise, barco de la organización ecologista independiente Greenpeace,
atracó este viernes en el puerto de Barcelona. La organización quiere
concienciar de la sobreexplotación marina y de la necesidad de optar
por una pesca sostenible. Para ello, cuentan con pescadores artesanales –de pequeñas empresas familiares- que explican sus métodos respetuosos con los océanos, es decir, de pesca selectiva y no de grandes redes que arrasan con lo que encuentran.
 |
El Rainbow Warrior, de Greenpeace, atracado en el Maremagnum a finales de 2011. |
Ahora es
el momento del cambio –aseguran desde la organización- hacia la pesca artesanal porque se va a reformar la política pesquera común europea, que estará en vigor durante los próximos diez años. Durante todo este sábado el navío ha mantenido sus puertas abiertas a los visitantes. El próximo lunes 6 de mayo partirá hacia Dénia y Bilbao, antes de zarpar hacia Francia y Reino Unido.
En esta ocasión no he podido ver in situ el Artic Sunrise (les hubiera preguntado si con la pesca sostenible se puede abastecer la demanda de pescado actual; y si no fuera así, cuánto aumentarían los precios), pero
a finales de 2011 sí pude visitar el Nuevo Rainbow Warrior, que aún estaba en pruebas. Aquí podéis ver el vídeo del
buque insignia de Greenpeace, en el que, entre otras cosas, un guía explica los inicios de Greenpeace y algunos secretos del barco:
Esta información la he extraído de
Europa Press,
eldiario.es,
324.cat y
Greenpeace. En esas páginas podréis encontrar más datos. También se puede participar en
un concurso para embarcarse un día en el Artic Sunrise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario